Madrid es una de las capitales europeas con mayor variedad de proyectos y obras arquitectónicas, una compleja estructura urbana que permite descubrir la historia de la ciudad desde sus orígenes hasta la actualidad. Para cualquier arquitecto, Madrid es un gran ejemplo de la convivencia de distintos estilos arquitectónicos, así como un ejemplo de innovación y experimentación en el plano de la arquitectura que permite a la ciudad ser el ‘laboratorio’ de la arquitectura moderna y contemporánea de España.
Por eso, queremos presentarte una lista con algunas de las obras arquitectónicas y proyectos que debes visitar si te interesa la arquitectura, el urbanismo y la construcción de Madrid, ciudad en la que se desarrolla nuestro programa de postgrado, el Máster en Vivienda Colectiva o MCH.
La construcción de la Plaza Mayor finalizó en el 1619, sin embargo sufrió varios incendios que hicieron que tuviera que reconstruirse tres veces. Finalmente su reconstrucción finalizó en 1854 y es uno de los lugares más emblemáticos de la capital.
Dónde: Plaza Mayor, 28012 Madrid
Sitio web: https://plazamayormadrid4c.es
El Palacio de Cibeles comenzó siendo la oficina de Correos y actualmente es el edificio que alberga el Ayuntamiento de Madrid, además de utilizarse para fines culturales. Puedes visitar sus exposiciones y pasear por el interior del edificio.
Dónde: Plaza de Cibeles, 1
Horarios de taquilla: Martes - domingo: 10:00 - 13:45 / 15:00 - 19:30. Planta 2
Horario del centro de Exposiciones: Mar - dom: 10:00 - 20:00 h
Horario del Mirador: Mar - dom: 10:30 - 14:00 h / 16:00 - 19:30 h
Sitio web:
A principios de los 2000 el proyecto de Madrid Río (en el río Manzanares) se desarrolló mediante la creación de túneles para el tráfico de la M-30 y mejorando los espacios para conseguir así una zona destinada para el ocio y el disfrute de los ciudadanos de Madrid. El concurso y proyecto de Madrid Río fue desarrollado en gran parte por el estudio Burgos y Garrido, dirigido por uno de los profesores de nuestro máster Ginés Garrido.
Dónde: Puente de Segovia, s/n 28005
Sitio web: https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/madrid-rio
Este palacio construido en 1902 es ahora la sede de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores). El palacio diseñado por el arquitecto José Grases Riera es uno de los edificios más importantes del modernismo en Madrid.
Dónde: Calle de Fernando VI, 4
Sitio web: http://www.sgae.es/es-ES/SitePages/corp-sedes-visitas.aspx
Diseñado en el estilo de Bernini, el Palacio Real tardó 15 años en construirse, siendo 1755 la fecha de su finalización. En la actualidad alberga importantes pinturas de Velázquez, Caravaggio y Goya; y es la residencia oficial de la Familia Real.
Dónde: Plaza de Oriente
Horarios:
Invierno (octubre a marzo). Todos los días: 10:00 - 18:00
Verano (abril a septiembre). Todos los días: 10:00 - 20:00
Sitio web: https://entradas.patrimonionacional.es/es-ES/informacion-recinto/6/palacio-real-de-madrid
El Museo CaixaForum se encuentra en la sede de la antigua Central Eléctrica del Mediodía y fue rehabilitado por el estudio de arquitectura Herzog & De Meuron, dejando las fachadas originales y creando un jardín vertical por el cual es especialmente conocido.
Dónde: Paseo del Prado, 36
Horarios: Todos los días: 10:00 - 20:00
Sitio web: https://caixaforum.es/es/madrid/home
El palacio-museo Cerralbo es un claro ejemplo de los edificios decimonónicos de Madrid, construido entre 1883 y 1893. Un tesoro que servía al XII Marqués de Cerralbo como casa y museo y que se conserva al milímetro.
Dónde: Calle de Ventura Rodríguez, 17
Horarios:
De martes a sábado de 9:30 a 15:00 horas.
Jueves, apertura extraordinaria por la tarde de 17:00 a 20:00 horas, excepto festivos.
Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas
Sitio web: http://www.culturaydeporte.gob.es/mcerralbo/home.html
Una construcción de estilo Neomudéjar, que presenta una mezcla de estilos e influencias. La Plaza de Toros de las Ventas también alberga conciertos, por lo que además de ser una inspiración arquitectónica se ha convertido en un espacio cultural.
Dónde: Calle de Alcalá, 237
Horarios: de 10 a 18:00, excepto domingos: de 10:00 a 15:00
Sitio web: https://www.las-ventas.com/
Pese a que la vivienda del famoso arquitecto Fernando Higueras no se puede visitar si no estás dentro del sector de la arquitectura, puedes acudir a la semana de Open House de forma gratuita para ver su proyecto desde dentro.
Dónde: Calle del Maestro Lassalle, 36
Sitio web: http://fernandohigueras.org/
El proyecto de Francisco Javier Sáenz de Oiza ganó el premio de la Excelencia Europea de 1974, y el propio arquitecto vivió en el edificio durante toda su vida. Un experimento cuya estructura está realizada a base de cilindros rodeados de balcones con celosías de madera.
Dónde: Avenida de América, 37
Conocido como la ‘Corona de Espinas’, el edificio disruptivo diseñado por Fernando Higueras Díaz y Antonio Miró Valverde, presenta una estructura circular que supuso todo un reto arquitectónico en los años 60.
Dónde: Calle Pintor el Greco, 4
Horarios: de 9:00 - 14:00
El Máster de Arquitectura en Vivienda Colectiva (Master in Collective Housing) es un programa de postgrado internacional avanzado presentado por la Universidad Politécnica of Madrid (UPM) y el Swiss Federal Institute of Technology (ETH) de Zurich.
La siguiente edición del MCH comenzará en enero de 2020, y el período de inscripción está abierto hasta el 31.12.2019, o hasta que las plazas sean cubiertas. Últimas vacantes disponibles.
© 2006-2023 MCH y su logo son marcas registradas.
Dr. José María de Lapuerta y Elli Mosayebi
Nuria Muruais
MCH Manager Assistant
Celia Ramón
Contacto
e-mail: info@mchmaster.com
teléfono:+34 910 674 860 // +34 689 74 68 54
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Avda. Juan Herrera 4. 28040, Madrid. Spain