APPLY

LA BIENAL DE VENECIA 2020

<< Anterior
17-03-2020
Tags: Artículos

Este año 2020 podremos disfrutar de la 17º edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia, un acontecimiento que reúne a todo tipo de arquitectos de todas partes del mundo para presentar sus proyectos en torno a un tema común. Las fechas iniciales (del 23 de mayo al 29 de noviembre) serán pospuestas debido al coronavirus, acortando la exposición de seis meses a tan sólo tres. El evento reunirá a 114 participantes en la exhibición internacional en representación de 46 países. ¿Quieres saber todo acerca de esta nueva edición de la Bienal de Venecia? Te recomendamos seguir leyendo para descubrir todos los detalles.

¿Qué es la Bienal de Arquitectura de Venecia?

La Bienal de Venecia (del italiano La Biennale di Venezia) nació en el año 1895 como una exposición internacional de arte. Desde 1975 se encarga también de la organización de muestras de arquitectura, siendo la Bienal de Arquitectura de Venecia una de las secciones de la misma a partir de 1980. Su misión es la de exhibir y desarrollar proyectos arquitectónicos actuales y ofrecer una herramienta en torno a la innovación urbana, tanto a nivel nacional como internacional. En este caso, las instalaciones y performances son la muestra de distintos tipos de profesionales, tanto consagrados arquitectos como jóvenes, lo que hace que la Bienal de Arquitectura sea un espacio fresco e innovador.

La 17º Exposición Internacional de Arquitectura, comisariada por Hashim Sarkis y organizada por la Bienal de Venecia, iba a abrirse al público a partir del 23 de mayo y hasta el 29 de noviembre de este 2020. Sin embargo, debido a los problemas de movilidad y las medidas de precaución adoptadas por los gobiernos ante el coronavirus, su inauguración se ha pospuesto hasta el 29 de agosto, momento de la entrega de premios. Debido a dichos inconvenientes, la exposición internacional solo estará abierta al público durante tres meses, finalizando así el 29 de noviembre de 2020.

¿Cómo viviremos juntos? Tema de la Biennale di Venezia 2020

La Bienal de Venecia alberga una de las exposiciones de Arquitectura y Urbanismo más influyentes del mundo, donde se exhiben las nuevas propuestas de la arquitectura mundial. Titulada ¿Cómo viviremos juntos?, la decimoséptima exposición de arquitectura de la Bienal está comisariada por Hashim Sarkis y se celebrará entre el Pabellón Central en el Giardini, el Arsenale y el Forte Marghera.

El tema de la exposición se basa en la búsqueda de espacios en los que vivir juntos de forma generosa, por lo que además, se ha alentado a los arquitectos a ayudarse de otros profesionales y grupos de trabajo, desde artistas o constructores hasta periodistas y ciudadanos comunes. De esta forma, se busca afirmar el papel esencial del arquitecto como convocante y custodio del contrato espacial, según afirma el propio Sarkis.

La temática principal se dividirá en cinco escalas. Las tres primeras se desarrollarán en el Arsenale y las dos últimas en el Pabellón central, de la siguiente manera.

  • Among Diverse Beings
  • As New Households
  • As Emerging Communities
  • Across Borders
  • As One Planet

Los proyectos irán desde lo analítico a lo conceptual, lo experimental o lo probado. Por su parte, el espacio de Forte Marghera acogerá proyectos destinados al juego de los niños bajo el subtema “¿Cómo jugaremos juntos?”.

Además de los participantes invitados, la Bienal de Arquitectura de 2020 también incluirá estaciones de investigación que apoyarán el resto de la exposición y que serán desarrolladas por investigadores de universidades de todas partes del mundo.

Hashim Sarkis, comisario de la 17º Exposición Internacional de Arquitectura

La decimoséptima edición de la Bienal de Arquitectura contará con Hashim Sarkis como comisario. Pero, ¿quién es Hashim Sarkis? Se trata de un arquitecto y decano libanés de la escuela de arquitectura y planificación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desde el año 2015. Además, también es el arquitecto principal y director de los Estudios Hashim Sarkis (HSS), que se creó en 1998 y que cuenta con oficinas en Boston y Beirut.

Ser el comisario de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2020 no es su primera experiencia en la Exposición Internacional de Arquitectura, ya que pudo exhibir sus trabajos con su estudio HSS en el Pabellón de los Estados Unidos de la edición de 2014 y en la exhibición Albanesa de 2010. Además, el arquitecto libanés fue parte del jurado de la 14º Exposición de la Bienal del año 2016. Este año, Sarkis seguirá los pasos de Yvonne Farrel y Shelley McNamara de Grafton Architects, quienes ocuparon este puesto en la edición anterior y que en 2020 han resultado ganadoras del premio Pritzker de Arquitectura.

Participantes en la Bienal de arquitectura de Venecia de 2020

La Exposición Internacional de Arquitectura de 2020 contará con 144 invitados que deberán responder en sus proyectos ante la temática que plantea la edición. Los participantes proceden de todas partes del mundo. Este año se anunciaba la equidad representativa de hombres y mujeres que proceden de 46 países distintos, además del incremento de la representación de invitados de África, Latinoamérica y Asia.

Puedes descubrir quiénes son todos los participantes de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2020 en su página oficial: https://www.labiennale.org/it

En el caso de arquitectos y estudios españoles, este año participarán en dos de las cinco escalas: As New Households y As Emerging Communities. Estos son los arquitectos:

As New Households

  • Miralles Tagliabue EMBT (Barcelona, Spain) Benedetta Tagliabue; Elena Nedelcu; Joan Callís
  • ROJO / FERNÁNDEZ-SHAW, arquitectos (Madrid, Spain) Begoña Fernadez-Shaw; Luis Rojo

As Emerging Communities

  • Lacol (Barcelona, Spain) Ariadna Artigas; Mirko Gegundez; Lali Daví; Pol Massoni; Anna Clemente; Cristina Gamboa; Núria Vila; Jordi Miró; Ernest Garriga; Eliseu Arrufat; Laura Lluch; Lluc Hernandez; Arnau Andrés; Carles Baiges. Su innovador proyecto para La Borda fue fue presentado en el MCH 2017 como parte del taller liderado por Josep Maria Montaner y Zaida Muxí, con Cristina Gamboa como Guest Lecturer.
  • PRÁCTICA (Madrid, Spain) Jaime Daroca Guerrero; José Mayoral Moratilla; José Ramón Sierra Gómez de León

Tendremos que esperar al 29 de agosto de 2020 para descubrir los ganadores de la Bienal de Venecia de 2020 y para disfrutar de la 17ª Edición de la Exposición Internacional de Arquitectura.

Máster de Arquitectura en Vivienda Colectiva 2020

El Máster de Arquitectura en Vivienda Colectiva (Master in Collective Housing) es un programa de postgrado internacional avanzado presentado por la Universidad Politécnica of Madrid (UPM) y el Swiss Federal Institute of Technology (ETH) de Zurich.

El plazo de admisión para la edición de 2021 ya se ha abierto en febrero de 2020 y permanecerá abierto hasta 31.12.2020 o hasta que se cubran las últimas plazas. El MCH 2021 contará con dos grupos. Aquellos candidatos que se inscriban primero podrán elegir a sus líderes de taller favoritos, mediante un sistema de subasta de puntos.

Para más información, haz click AQUÍ!

Siguientes noticias