La 14ª edición del MCH ha comenzado el 1 de marzo. Nos complace iniciar un nuevo curso y dar la bienvenida a los 27 nuevos participantes procedentes, en esta ocasión, de 15 países diferentes: México, Suiza, Grecia, Panamá, Perú, Líbano, Chile, Alemania, República Dominicana, España, Colombia, Brasil, Argentina, India, Filipinas y Francia.
La sesión de apertura contó con la presencia de Esperanza Campaña (Alumna del MCH2009 y asistente de taller del profesor Hrvoje Njirc) y Juan Cruz Barrionuevo (MCH2020) y Álvaro Pedrayes (MCH2020).
El MCH 2022 comienza con los módulos de Energía y Sostenibilidad dirigidos por Javier García-Germán y Housing Practice, dirigidos por Carmen Espegel y Fernando Altozano, y seguidos por el Taller de Andrés Cánovas, Atxu Amánn, y Nicolas Maruri, que cuenta con la asistencia de Gabriel Wajnerman (MCH2011).
Animamos a nuestros alumnos a trabajar duro desde el primer día para conseguir los mejores resultados posibles.
Deseamos lo mejor a nuestra nueva tripulación de MCH en esta nueva aventura que acaba de comenzar y como siempre decimos: ¡que lo disfruten!
El Máster de Arquitectura en Vivienda Colectiva (Master in Collective Housing) es un programa de postgrado internacional avanzado presentado por la Universidad Politécnica of Madrid (UPM) y el Swiss Federal Institute of Technology (ETH) de Zurich.
El periodo de admisión para el MCH2023 se abrirá proximamente.
© 2006-2022 MCH y su logo son marcas registradas.
Dr. José María de Lapuerta y Andrea Deplazes
Nuria Muruais
Contacto
e-mail: info@mchmaster.com
teléfono:+34 910 674 860
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Avda. Juan Herrera 4. 28040, Madrid. Spain