Actualmente, cualquier profesión o disciplina se desarrolla en gran medida a través del mundo digital. Nos referimos tanto a nivel informativo como divulgativo, sin contar los estudios de arquitectura que cuentan con una web propia donde los clientes pueden conocer su trabajo previamente. Hoy te hablamos de algunas de las mejores webs de arquitectura que puedes encontrar en Internet.
Se trata de uno de los principales portales online de arquitectura y va dirigida tanto a profesionales con experiencia como a nuevos arquitectos.
Es la web de cabecera en el mundo hispanohablante. Aquí podrás encontrar información sobre eventos, entrevistas, artículos, concursos, y una gran cantidad de fotografías de obras arquitectónicas. También encontrarás las últimas noticias sobre las aplicaciones y herramientas útiles para arquitectos.
A día de hoy es una de las principales webs de arquitectura, con más de un millón de usuarios.
Es una revista de subscripción y contenido online gratuita, donde puedes encontrar todo tipo de trabajos del último momento, artículos de opinión, premios e información sobre diseño, arquitectura, interiores y tecnología.
Además, cuenta con una gran cantidad de contenido sobre historias de trabajos arquitectónicos que se actualizan día a día y que te harán comprender el mundo del diseño en la arquitectura y sus últimas novedades.
Es una web de arquitectura online a través de la cual se puede acceder a multitud de artículos de opinión e investigación dentro del mundo del diseño más novedoso en arquitectura. Especializado en los detalles y la innovación.
Además cuenta con su propia tienda online con productos y una gran información sobre eventos alrededor del diseño y la arquitectura.
Es una revista digital de arquitectura online, dirigida sobre todo a arquitectos profesionales y aficionados, con una selección de noticias y artículos sobre cultura, arte, mobiliario, tecnología aplicada a la arquitectura o exposiciones.
También encontrarás, de forma periódica, una selección de los mejores blogs de arquitectura, así como listados de profesionales.
Es uno de los blogs más conocidos y visitados en España.
Se trata de la versión digital de la que era una revista convencional en papel.
En esta nueva etapa, la revista recopila toda información publicada durante estos años además de seguir con la difusión de temas relacionados con la construcción y los productos necesarios para cualquier proyecto arquitectónico.
Más que una web sobre arquitectura, es una herramienta muy útil online.
En Mapacad encontraremos cientos de planos de ciudades para descargar, no de forma gratuita, pero muy cómoda. Es una garantía que los archivos que estemos buscando contendrán la información que necesitamos.
Podemos acceder a cualquier plano en cuestión de minutos. Podremos tener cualquier archivo en DWG donde toda la ciudad está ordenada en capas con límites, parcelas y manzanas diferenciadas.
En caso de no encontrar el plano que necesitamos, la web ofrece un servicio de atención por email, donde podemos encargar el documento que no está disponible en ese momento.
En este caso hablamos de una plataforma y archivo de obras, artistas y empresas relacionadas con el mundo de la arquitectura y el diseño. Se trata de una web en inglés.
Se centra sobre todo en la difusión de contenidos interesantes para los profesionales de la arquitectura.
Actualmente cuenta también con una versión en papel, donde podemos encontrar ensayos y reseñas sobre cultura y producciones artísticas actuales.
Es una de las publicaciones más leídas como revista convencional en España. Surgió como web hace unos años y no podía faltar en esta selección de las webs de arquitectura más importantes.
Está dirigida a arquitectos profesionales y aficionados y podemos encontrar artículos y reseñas sobre cultura, urbanismo, fotografía, cine, ilustración, y otros proyectos culturales relacionados.
Arqa es una revista centrada en la arquitectura, la construcción y el diseño. De origen argentino, aunque con gran proyección y alcance internacional, la revista Arqa cuenta con una página web que te permitirá conocer tanto proyectos de distinta índole alrededor del mundo, como la actualidad del sector, concursos, opiniones de expertos e incluso premios. Además, cuenta con un apartado denominado “comunidad” donde participan creativos y empresas. Una gran forma de reunir a ambos grupos y descubrir nuevos talentos o proyectos. Se trata de una interfaz sencilla, que te permite encontrar el área específica sobre la que quieras información mediante tipologías o por países. Sin duda, un portal digital a tener en cuenta como referencia. Puedes visitar su página web para estar al tanto de todo: https://arqa.com/
HIC Arquitectura nació hace más de una década con un objetivo clave: crear una plataforma que permitiese el intercambio de información y divulgación de proyectos en el ámbito de la arquitectura contemporánea. Con los años, este blog pasó a formar parte de las páginas de referencia para arquitectos y estudiantes. Especialmente porque cuenta con una base de datos y una newsletter semanal que permite a los usuarios tener todas las novedades del sector a golpe de clic. Además, cuentan con las principales redes sociales, para no perderse absolutamente nada. La página es muy sencilla, con un diseño minimalista que permite encontrar los contenidos de forma fácil. Está organizada en seis secciones distintas para separar los contenidos y facilitar su búsqueda por interés: así encontramos arquitectura, proyectos académicos, BCN (sobre edificios de Barcelona), diseño e incluso una biblioteca digital donde consultar los últimos números de revistas o libros de arquitectura. Visita su página web para encontrar todos estos contenidos: http://hicarquitectura.com/
Se trata de una de las revistas de arquitectura con mayor trayectoria, ya que su revista mensual (en sus inicios, claramente, sólo con carácter físico) lleva publicándose desde el año 1896, en Londres. Por tanto, la revista digital cuenta con un buen respaldo, tratando temas de arquitectura urbanismo, interiorismo e incluso paisajismo, siempre con proyección internacional. Se puede conseguir sus últimos números a través de su página web, aunque al igual que ésta, las revistas físicas están escritas en inglés. El precio ronda las 18 libras, pero es una gran base de información y conocimiento, no sólo práctico, sino también teórico. Eso sí, los números antiguos de la revista se pueden consultar de forma gratuita. También cuentan con librería digital para hacerte con publicaciones de cualquier parte del mundo.
Además de los temas principales, en su versión web se han incluidos temas muy candentes, como son la implicación social y energética del sector arquitectónico, las innovaciones y los diseños de forma global. Una web con variedad, una interfaz sencilla de manejar desde cualquier dispositivo, y sobre todo, con mucho conocimiento en su interior. Visita la página web de The Architecture Review para acceder a todos los contenidos: https://www.architectural-review.com/
Es una de las páginas web más seguidas en el sector de la arquitectura, la construcción y el diseño, llegando a alcanzar el millón y medio de seguidores en redes sociales. No sólo la gran cantidad de followers avalan esta plataforma digital, tiene mucho que ver su gran cantidad de noticias sobre el mundo arquitectónico, mucha información sobre proyectos, catálogos de materiales y productos, e incluso una bolsa de empleo (incluido en nuestro post sobre páginas de búsqueda de empleo como arquitecto). Además, cuentan con los premios anuales A+Awards, por lo que será el lugar indicado para informarse del concurso de principio a fin. Como interfaz, destaca especialmente por la experiencia de usuario y la estética armónica de su diseño. La sostificación hace que esta revista y portal digital se haga un hueco entre los “favoritos” de muchos arquitectos y especialistas del sector. Además, siempre puedes descargarte su aplicación o darte de alta en su newsletter semanal de forma gratuita. Si todavía no te ha convencido, échale un ojo a su página web para verlo por ti mismo: https://architizer.com/blog/
Los contenidos de esta revista siempre han destacado por la calidad en sus fotografías y sus proyectos de fachadas e interiores. En su versión web, la página de la revista AD se presenta como referencia si buscamos contenidos sin muchos tecnicismos, para disfrutar de la lectura y coger ideas para nuestros próximos proyectos. Sin duda, su tono cercano es muy atractivo, y su contenido variado permite conocer distintos aspectos del sector: diseño, arquitectura, interiorismo… Si quieres acceder a todos sus contenidos, visita su página web: www.revistaad.es
En este caso, Arquitectura Viva es una revista digital, sin formato papel, con contenidos relacionados con la arquitectura, la construcción o el diseño. La web se puede encontrar tanto en inglés como en español en las distintas categorías que lo componen. Puedes encontrar noticias de actualidad sobre el mundo arquitectónico, distintos proyectos de distintas partes del mundo, un apartado de exposiciones y concursos a nivel internacional. La interfaz de la revista es bastante sencilla, pudiendo navegar entre las distintas pestañas con facilidad tanto en ordenador como en móvil. Además de contenidos propios, esta página web publica noticias interesantes de otros medios relevantes en el sector. Además, en sus redes sociales cuenta con más de 70.000 seguidores, por lo que es una buena forma de estar siempre informado. Si quieres descubrir contenidos interesantes que inspiren tu próximo proyecto, visita su página web: www.arquitecturaviva.com
En general existen webs especializadas en el sector de la arquitectura con gran presencia en el mundo digital. Este tipo de plataformas te permiten conocer las novedades e implementar los conocimientos para tus proyectos futuros. No pierdas la oportunidad de visitarlas y suscribirte a sus newsletters para estar al tanto de las últimas noticias relevantes, en los casos en los que sea posible. ¿Tienes alguna recomendación que te gustaría que añadiéramos? ¡Te leemos en los comentarios!
El Máster de Arquitectura en Vivienda Colectiva (Master in Collective Housing) es un programa de postgrado internacional avanzado presentado por la Universidad Politécnica of Madrid (UPM) y el Swiss Federal Institute of Technology (ETH) de Zurich.
Todas las vacantes para el MCH2020 han sido completadas. El plazo de admisión para el curso 2021 comenzará en febrero de 2020 y permanecerá abierto hasta 31.12.2020 o hasta que se cubran las últimas vacantes disponibles. El MCH 2021 contará con dos grupos. Aquellos candidatos que se inscriban primero podrán elegir a sus líderes de taller favoritos.
© 2006-2022 MCH y su logo son marcas registradas.
Dr. José María de Lapuerta y Andrea Deplazes
Nuria Muruais
Contacto
e-mail: info@mchmaster.com
teléfono:+34 910 674 860
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Avda. Juan Herrera 4. 28040, Madrid. Spain