Tan solo algunas semanas después de haber culminado el MCH'2018, nuestros participantes ya se encuentran trabajando para importantes oficinas de arquitectura alrededor del mundo: España, Austria, Suiza, y Holanda. Algunos otros han decidido volver a sus países de origen para implementar lo aprendido en el MCH. Estamos muy orgullosos del desarrollo profesional de nuestros participantes y les deseamos lo mejor en el futuro.
Después de haber conocido en el MCH a uno de los socios fundadores de MVRDV, Jacob van Rijs, Prajakta decidió realizar una solicitud de empleo en esta reconocida firma. MVRDV es, sin duda alguna, una de las mejores tres oficinas en Holanda, con varios proyectos en India de donde proviene Prajakta, y en muchos otros países en el mundo. Con más de doscientos arquitectos contratados, MVRDV es una referencia en innovación de sistemas contructivos, propuestas conceptualmente potentes y soluciones de vivienda únicas.
Antes de regresar a Australia donde Francisco vive desde 2011, Baumschlager Eberle Architekten le ha ofrecido una estancia temporal en sus oficinas de Lustenau, Austria, para unirse a su equipo de concursos de arquitectura y profundizar en su metodología de trabajo. La propuesta de Francisco en el Workshop de Dietmar Eberle fue valorada como una de las más destacadas de la clase, por profesores y compañeros.
En este caso, Carlos y Luis fueron selecionados para participar en un concurso de masterplan en Xiongan, China. El equipo de RBTA Ricardo Bofill Taller de Arquitectura decidió reforzar su equipo para el concurso con estos dos brillantes arquitectos, quienes están dando el máximo para contribuir al éxito de la oficina. RBTA se encuentra en la segunda fase del concurso junto a otras oficinas internacionales como Foster&Partners, SOM y ARUP.
Antes de volver a su país de origen, Colombia, donde co-fundó Hilada Arquitectos junto a su socio Eduardo Ochoa, Laura está trabajando con la profesora Carmen Espegel y su equipo para la realización de un concurso Urbano de Vivienda Colectiva y Edificio de Servicios Complementarios en Bogotá, Colombia, al que fueron invitados a participar.
Rosario, quien ya había trabajado en Basilea, Suiza, antes de venir al MCH, ha optado por colaborar con un joven estudio llamado Gruner&Skrein, en un concurso para la realización del nuevo estadio del parque olímpico de Múnich. Suiza es una referencia para arquitectos debido a sus elevados estándares de construcción y calidad arquitectónica en general.
Después de haber culminado el MCH en 2018, Candelaria regresa a Argentina y empieza a trabajar junto a la firma Estudio Montevideo, una jóven oficina de arquitectura y diseño interior que nació en Córdoba, Argentina, en 2015. A través de los años han podido desarrollar más de sesenta proyectos en Argentina, Chile, España, Bélgica y Francia, entre otros. En 2018, Estudio Montevideo abrió una nueva oficina en Madrid, con la intención de expandir sus ideas en el mundo.
Elena Congiu, de Italia, se une al equipo de Adamo-Faiden Arquitectos en Buenos Aires, Argentina. Elena estuvo buscando una nueva experiencia laboral y consiguió la adecuada en esta talentosa oficina en Buenos Aires, y que ha construido interesantes proyectos de Vivienda en Argentina, Uruguay, y otros.
La próxima edición del MCH comenzará en enero de 2019. El periodo de admisión permanecerá abierto hasta el 31.12.2018 o hasta que se cubran las últimas vacantes disponibles. ¡Inicia tu proceso de admisión ahora!
© 2006-2022 MCH y su logo son marcas registradas.
Dr. José María de Lapuerta y Andrea Deplazes
Nuria Muruais
Contacto
e-mail: info@mchmaster.com
teléfono:+34 910 674 860
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Avda. Juan Herrera 4. 28040, Madrid. Spain