APPLY

TURISMO ARQUITECTÓNICO EN TOKIO

Siguiente >>
<< Anterior
08-04-2022
Tags: Noticias

Tokio es una gran ciudad para visitar, en todos los aspectos. Tiene una gran cantidad de sitios que ver y multitud de cosas para poder hacer. Además si tu pasión es la arquitectura, debes saber que esta ciudad es perfecta para ti, ya que el turismo arquitectónico en Tokio es muy amplio.


Tokio es la ciudad ideal si lo que quieres es hacer largos paseos arquitectónicos para ver ciertos edificios de renombre, ya sea por su diseño o por el arquitecto responsable que lo levantó.


Desde MCH Máster te ofrecemos una lista para que disfrutes del turismo arquitectónico en Tokio. En ella encontrarás los lugares más emblemáticos de la ciudad, pasando desde los edificios más tradicionales, hasta los más modernos y nuevos.

Turismo arquitectónico moderno en Tokio

A consecuencia de la masiva reconstrucción urbana del período de posguerra del siglo XX, la arquitectura de Tokio quedó conformada, en su mayoría, por edificios extraordinariamente modernos.

 

En esta ciudad, las nuevas tecnologías y las viejas tradiciones se unen para dar forma al entorno construido, ofreciendo una singular arquitectura poseedora de una gran riqueza formal y materializada en hormigón, madera y vidrio.

 

El máximo esplendor del turismo arquitectónico moderno en Tokio, se puede ver en el barrio más exclusivo de la capital, Ginza, donde en apenas 5 kilómetros, se encuentran múltiples edificios de los mejores arquitectos. Aunque no es único sitio donde poder hacer turismo arquitectónico moderno en Tokio, ya que por el resto de la ciudad también encontrarás edificios dignos de admirar. Desde MCH Máster te proponemos una lista de edificios modernos que no puedes dejar de ver en tu visita a Tokio.

Fachada del edificio Shiseido



 

world-architects.com

Son dos edificios de Shiseido edificados uno al lado del otro. El primero de ellos, diseñado por el arquitecto español Ricardo Bofill en 2001, usa el color rojizo de su fachada, acompañado de luces rojizas, para destacar entre los otros edificios de Ginza. Justo al lado, con un edificio de la misma altura, la firma dispone de otro edificio de diseño totalmente diferente.

Tokyu Plaza Ginza

 

Archello.com

Abrió sus puertas en abril de 2016 y es uno de los ejemplos de las nuevas edificaciones de Tokio. Es obra del estudio de arquitectura Nikken Sekkei y está situado en el cruce de Sukiyabashi. Se inspira en la artesanía tradicional de vidrio Edo Kiriko y muestra una fachada tridimensional de cristal que transmite y refleja la luz del sol de manera sorprendente.

Edificio Hermes

Wikiarquitectura.com

La fachada de la lujosa marca Hermès fue diseñada por el conocido arquitecto italiano Renzo Piano en 2001. Es un edificio estrecho con una fachada de paneles de cristal hechos a medida de 45×45 centímetros.

Tienda de Chanel

Channel.com

Obra del arquitecto Peter Marino en 2004. Una de las cualidades más sorprendentes del edificio de Chanel es su camaleónica fachada tipo cortina, con seis posibles cambios de apariencia. Esto se consigue gracias a 1.700 metros cuadrados de luces LED blancas situadas en una malla de acero prensada entre dos capas de cristal, una de las cuales es electro-cromática.

Edificio de Mikimoto

Wikiarquitectos.com

 

Obra del arquitecto japonés Toyo Ito en 2005. Es la fachada de la empresa de perlas cultivadas Mikimoto y sorprende por sus finos paneles exteriores con ventanas irregulares y apariencia abstracta. El edificio, teóricamente, parece simple, pero cuando nos fijamos en que algunas de las ventanas abiertas están en las esquinas, que es el lugar típico para colocar columnas, nos damos cuenta de que la construcción es algo más compleja de lo que parece a simple vista.

 

Toyo Ito cuenta con muchos otros proyectos en Tokio, como la Tama Art University Library. 

 

Otros importantes arquitectos contemporáneos tienen destacados trabajos en Tokio, como Kazuyo Sejima (Sumida Hokusai Museum y Okurayama Housing), Ryue Nishizawa (Moriyama Housing y Small House), Yoji Watanabe (New Sky Building) Kengo Kuma, Kenzo Tange, Sou Fujimoto (House Na), OMA o Herzog & de Meuron. 

Turismo arquitectónico tradicional en Tokio

En contraposición al turismo arquitectónico moderno, que predomina en Tokio, se encuentra el turismo arquitectónico tradicional.


Y es que a tan solo 30 minutos del centro de Tokio, se encuentra el Museo Arquitectónico al Aire Libre Edo Tokio. Es un museo que cuenta con un escaparate de edificios conservados y reconstruidos de los siglos XVII al XX, donde podrás encontrar imágenes fascinantes del pasado de Japón, con antiguas casas del té y baños.

 

Desde MCH Máster, te recomendamos que si tienes la oportunidad de visitar este maravilloso museo, lo hagas sin prisa. Ya que está dividido en tres zonas, para que cada una de ellas reproduzca un paisaje urbano distinto. Esto supone que entrar en cada una de las zonas, sea como visitar un paisaje urbano completamente distinto, entrando en una época diferente de Japón.


Dentro del turismo arquitectónico tradicional en Tokio, también tendrás que visitar el Templo Canon, que fue fundado en el año 628, aunque no se conserva como entonces, ya que durante muchos años fue destruido y nuevamente renovado. Actualmente, podrás visitar su última renovación del siglo 17.


Tampoco podrás dejar de visitar El Palacio Imperial, levantado al estilo tradicional japonés, donde  podrás admirar las hermosas vistas desde el palacio y los jardines. Otro edificio considerado notable desde un punto de vista arquitectónico es la llamada Casa Estrecha, construida en base al proyecto de la arquitecta Kota Mizuishi. 


Te recordamos que si quieres aprender más sobre arquitectura, tanto moderna como tradicional, el máster de MCH es el perfecto para ti. Ponte en contacto con nosotros y te atenderemos encantados.

 

Máster de Arquitectura en Vivienda Colectiva 2022

El Máster de Arquitectura en Vivienda Colectiva (Master in Collective Housing) es un programa de postgrado internacional avanzado presentado por la Universidad Politécnica of Madrid (UPM) y el Swiss Federal Institute of Technology (ETH) de Zurich.

 

El periodo de admisión para el MCH2023 ya está abierto.

 

Encuentra más información sobre el MCH aquí. 

Siguientes noticias