APPLY

ARQUITECTURA PARA NIÑOS

Siguiente >>
<< Anterior
08-07-2021
Tags: Artículos

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, madres, padres, cuidadoras y cuidadores, están a la búsqueda de ideas y actividades para entretener a los más pequeños de la casa.

Para que se diviertan y a la par aprendan cuestiones de gran utilidad para su futuro, lo que podemos hacer es acercar conocimientos del mundo de los adultos a los niños y niñas. Es el caso de la arquitectura para niños. Hacer llegar los conceptos arquitectónicos más básicos a los más pequeños puede ser una gran idea. 

Es por eso que hoy queremos mostrar la parte más infantil de la arquitectura y exponer ideas para llevar a cabo con niños y niñas.

¿Qué aporta la arquitectura a la infancia?

La arquitectura ofrece a los niños una nueva forma de ver el mundo y otras perspectivas sobre los elementos arquitectónicos que les rodean. La cultura arquitectónica puede acercarse a la infancia de muchas maneras distintas.

¿Qué puede hacer la arquitectura por los más pequeños? Los niños y niñas aprenden a ser críticos con el entorno, potenciando su creatividad y fomentando su capacidad de observación de los edificios, monumentos y demás elementos de las ciudades.

 

Algunas capacidades intrínsecas de los arquitectos y que los niños pueden adquirir mediante juegos son, por ejemplo, el trabajo en equipo, las habilidades manuales para crear bocetos o prototipos, la capacidad de organización, etc. Pero también, la perseverancia, el respeto hacia el entorno y el medio ambiente o la responsabilidad y la autonomía.

Un juego muy sencillo pero útil sería el siguiente. Mediante la presentación de un caso a los niños y niñas, éstos deben detectar cuál es el problema mediante experimentación propia para luego, con un consenso grupal, dar una solución al problema.

En última instancia, se trata de fomentar la creatividad, la educación artística para, de alguna manera, contribuir al desarrollo de la autoestima y la autoconfianza de los niños y niñas.

Arquitectura para niños, aprender jugando

Una de las formas más efectivas de aprender es hacerlo jugando. Quizás se pueda pensar que esta forma de aprender es más lenta enseñar la teoría y posteriormente aplicarla a la práctica. Sin embargo, los juegos y el aprendizaje visual a través de ejemplos reales es un método muy efectivo que, concretamente en Japón, suelen utilizar para el aprendizaje de materias tan importantes como las matemáticas.

 

Por otro lado, en un aprendizaje integral y holístico, es necesario que los niños y niñas conozcan algunas pinceladas acerca de profesiones a las que puedan dedicarse en un futuro. Podemos pensar que a edades tempranas esto no tiene relevancia. Sin embargo, ¿cómo sabemos que a un niño se le da bien la pintura si le acercamos el arte? Algo similar pasa con la arquitectura.

El juego es un recurso eficaz para atraer la atención de los niños y niñas, pues al relacionarlo con la diversión, atrae su atención, reta sus habilidades y genera interés hacia temas desconocidos.

 

¿Qué juegos son los mejores para acercar la arquitectura a los niños y niñas? En principio, aquellos juegos o dinámicas que favorezcan el aprendizaje, como por ejemplo, los juegos de geometría, bloques de construcción para favorecer el criterio estructural, modelado con plastilina o dibujar para expresar el medio que les rodea.

5 libros de arquitectura para niños

Otra forma de acercar la arquitectura para niños es la lectura. ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un libro sobre arquitectura para niños y niñas? Pues en primer lugar, la edad para la cual está recomendado y en segundo lugar, los gustos del niño o niña.

Estos son algunos de los libros sobre arquitectura que recomendamos para los más pequeños:

 

  • Casas. Atlas de los hogares del mundo.
    Un bonito libro de Mia Cassany y la ilustradora Paula Blumen Blumen, que muestra las personalidades de los edificios y viviendas y los sentimientos que despiertan cuando entramos en ellas.
  • Dibújame una casa. 
    Otra obra de arte hecha libro de Thibaud Herem, en el que hace un viaje a través del tiempo y alrededor del mundo, enfocado en la arquitectura para familiarizarse con elementos arquitectónicos. Sirve para colorear y dibujar.
  • Atlas del mundo.
    De Aleksandra Mizielinska. Con este viaje los pequeños viajarán alrededor del mundo para descubrir los rincones más sorprendentes del planeta.
  • Mil hogares.
    De Carson Ellis, Mil Hogares es un álbum ilustrado que muestra la diversidad de las personas a través de sus hogares.

Máster de Arquitectura en Vivienda Colectiva 2021

El Máster de Arquitectura en Vivienda Colectiva (Master in Collective Housing) es un programa de postgrado internacional avanzado presentado por la Universidad Politécnica of Madrid (UPM) y el Swiss Federal Institute of Technology (ETH) de Zurich.

 

El plazo de admisión para la edición de 2022 ya ha comenzado y permanecerá abierto hasta 31.01.2021 o hasta que se cubran la última plaza.

 

Encuentra más información sobre el MCH aquí. 

Siguientes noticias