Sea cual sea el proyecto que tienes entre manos, es importante que plasmes tus ideas en el papel para poder obtener visualmente en físico lo que tenemos en la mente o surge en nuestra imaginación.
El boceto de arquitectura (o sketch) se trata de un dibujo sencillo, sin demasiados elementos, y refleja la idea global de la idea arquitectónica, plasmando de una manera básica el diseño de la obra que se piensa construir.
Como ya hemos dicho, aunque el boceto no cuente con muchos elementos como especificaciones técnicas o líneas precisas, sí que pretende ser visualmente una imagen lo más aproximada posible a lo que se espera que sea el resultado final del proyecto arquitectónico que se vaya a llevar a cabo.
Encontramos diferentes tipos de bocetos de arquitectura, pero esta clasificación y definición puede aplicarse a cualquier obra artística en la cual se utilice el boceto en papel como primer paso para crear una obra.
Este tipo de boceto trata de dibujar a mano, en cualquier papel y sin ningún elemento técnico, la primera idea que pasa por nuestra mente, es decir, plasmar las ideas que se tienen acerca del trabajo a desarrollar y cómo lo vemos visualmente nosotros en nuestra mente.
El boceto comprensivo contiene más detalles del trabajo u obra que se va a efectuar. Se encuentra en un punto medio en la elaboración de un boceto, es decir, no es ni muy elaborado ni tampoco muy simple. Puede contener alguna fotografía o imagen que aclare la idea.
Este boceto se aproxima más a la idea de arte final, con una composición mucho más completa y con elementos visuales, esquemas a color, fotografías y detalles que explican lo que se usará en la reproducción. Es la antesala para comenzar los preparativos reales de una obra, ya que tiene un grado de precisión bastante elevado y cuenta con calidad en los efectos visuales de la obra final.
Este tipo de bocetos son una interpretación teórica de lo que luego se va a trasladar formalmente al diseño de la obra. En esta pieza se presentarán los problemas descomponiéndolos en sistemas, subsistemas, componentes y elementos, todos ellos representados gráficamente, señalando las designaciones al diseñador y arquitectos, formulando las bases elementales.
Los bocetos estructurales en cuanto a bocetos de arquitectura, son dibujos que se realizan para estudiar las posibles soluciones de diseño, es decir, opciones y posibilidades de los problemas que se pueden haber planteado en un previo boceto teórico.
Los croquis y bocetos definitivos son los bocetos formales, ya que cuentan con especificaciones técnicas del diseño del proyecto final. Este tipo de boceto es muy específico y cuenta con más características que los anteriores.
Este tipo de bocetos son bocetos que cuentan no solo con un alto contenido a nivel teórico, sino que también considera diferentes estudios, algunos ya realizados y otros que ayudarán a llevar a cabo el proyecto final. Puede contener cálculos estructurales, de flujos, dinámicas de movimiento, climáticos, etc.
A continuación, vamos a mostrarte algunos ejemplos de bocetos que se realizan o se han realizado en cuanto a arquitectura:
El Máster de Estudios Avanzados en Vivienda Colectiva es un programa profesional e internacional de postgrado que se desarrolla a tiempo completo, tratando el diseño arquitectónico avanzado en la ciudad y la vivienda. Está diseñado e impartido de manera conjunta por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich (ETH).
La próxima edición del MCH comenzará en enero de 2020. El periodo de admisión permanecerá abierto hasta el 31.12.2019 o hasta que se cubran las últimas vacantes disponibles. ¡Inicia tu proceso de admisión ahora!
© 2006-2022 MCH y su logo son marcas registradas.
Dr. José María de Lapuerta y Andrea Deplazes
Nuria Muruais
Contacto
e-mail: info@mchmaster.com
teléfono:+34 910 674 860
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Avda. Juan Herrera 4. 28040, Madrid. Spain